UN BREVE ESTUDIO EN "LA LEY DE LA LIBERTAD" EN LA APISTOLA DE SANTIAGO
¿ Cuál ley es hablada por el Apóstol Santiago cuando
él se refiere a las leyes perfectas de libertad? ¿Es esta
los diez mandamientos que fueron hablados por el preencarnado Cristo en
el Sinai? ¿O, es alguna indefinida " ley de Cristo" o " ley del
Evangelio" Santiago 1:23: Por si cualquiera es un oyente de
la palabra, y no un farsante; él es como un hombre que percibe su
cara natural en un vidrio. 24 Porque él es un hombre que se
sostiene a sí mismo, y se para a su manera de hombre que él
era. 25 Pero aquellos que ven en la ley perfecta de la libertad, y continúa
[en eso], él no es un oyente olvidadizo, sino un devoto del
trabajo, este hombre será bendecido en su acto [o lo que esté
haciendo]. Santiago 2:8: Si llene la ley real de acuerdo a la escritura,
amar a su vecino y a su propio y hacer el bién: 9 Pero si
tiene respeto para las personas, sin embargo, comete pecado, y
está convencido de la ley como un pecador. 10 Para aquellos
que deben mantener toda la ley , y sin embargo ofenden en un [punto], él
es culpable de todo. 11 Porque él dijo, no cometer adulterio, también
dijo, no matar. Ahora si uno no comete adulterio, pero sí
mata, cuyo arte se hace un pecador de la ley. (Él que, o, la ley
que] 12 Entonces hablen ya, y hagan, como aquellos que serán jusgados
por la ley de la libertad. 13 Porque el que haya juzgado sin misericordia
y el que no haya demostrado misericordia; y regocijo de misericordia
contra el juicio [ regocijo: o; gloria].
Cada alma que rehusa a darse Dios está bajo el control
de otro poder. Cristo vino a romper el grillete de la esclavitud y del
pecado del alma. Vea a Cristo en conversación con los judíos
como se recordará en Juan 8 comenzando cerca del verso 20. "Si el
Hijo por lo tanto lo hará libre, entonces que sea verdaderamente
libre." Y Juan 8:36: "La ley del Espíritu de la vida en Cristo Jesús"
nos pone "libres de la ley del pecado y de la muerte" Romanos. 8:2.
En su carta a los Romanos Pablo lo pone muy claro que mientras se mantenga la ley en orden para ser reconciliada a Dios es un esfuerzo sin esperanza, y es de hecho un insulto a la gracia de Dios, el objetivo de la gracia, la meta del sacrificio de Cristo en la cruz del Calvario, fué para traernos a nosotros los pecadores a las relaciones legales que deben existir entre un Padre santo y Sus niños que ha creado.
En Romanos 8:1 él declara que " Por lo tanto no hay condenación para aquellos que están en Cristo Jesús, los que caminan no tras la carne, sino tras el Espiritu ." La posición legal de uno que encuentra refugio en Cristo es cambiado de "condenado" a "no condenación." Lógicamente, sin ley no hay condenación, ni hay tampoco ninguna justificación. El significado de la palabra " justificación " es dependiente sobre la suposición que allí existe un estandarte. Todo el argumento de Pablo para la oración se clarifica cuando él hace la pregunta, "entonces nosotros hacemos nula la ley a través de la fe?" y dá la respuesta, "de ninguna manera," de hecho nosotros establecemos, o confirmamos la aplicabilidad eterna y la autoridad de la ley de Dios en la vida de todos los hombres y mucho más para aquellos que están en Cristo.
En Romanos. 8.2, "Porque la ley del Espíritu de la vida en Cristo Jesús, me hace libre de la ley del pecado y la muerte." Pablo contrasta dos leyes; la ley del Espíritu de la vida y la ley del pecado y la muerte. Mientras que la ley del pecado y la muerte, que es otra forma de identificar el poder de la carne, constantemente nos aleja de Dios, la ley del Espíritu de vida hace lo contrario. La ley del Espíritu de vida es otra de las varias formas que Dios usa para decirnos de su poder como creador para reprogramarnos con su ley de amor: " Yo escribiré mis leyes en las tablas de sus corazones", "usted debe nacer otra vez", etc. Esta ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús es más poderosa que la ley del pecado y la muerte, como se demuestra e ilustra en la resurrección de Cristo. Es claramente una respuesta al grito desesperado de Romanos 7, " quién me entregará...." Que Pablo le dá la respuesta; "en Cristo' se encuentra la salvación."
Rom. 8: 3, 4 "Porque lo que la ley no pueda hacer, en el que sea débil por la carne, Dios manda a su propio Hijo en la forma de carne pecadora, y para el pecado, condenando el pecado en la carne. Que la rectitud de la ley quizás se cumpla en nosotros, que no caminamos tras la carne, sino tras el Espíritu." Qué esa derecha Santa y justa ley no se pueda alcanzar a causa del poder dominante de la carne en la humanidad, Cristo lo acompañó con el regalo del " Espíritu de la vida," el cuál, cuando recibido, le dá más poder sobre la carne y trae de regreso los trabajos correctos de la ley de la vida del que recibe la gracia. El pecador es de esta manera liberado de la ley del pecado y la muerte en su mente natural y es instantáneamente parado a la derecha ante Dios y Su ley, y de su vida comienza a venir el trabajo justo de esa ley.
En Romanos 8: 5-9 Pablo explica muy claramente que nuestras inclinaciones naturales son de rechazar la ley de Dios, y que esto tendrá como resultado la muerte para los que permanecen en el exterior de Cristo, no sujeto a la ley de Dios. Es simple que para Pablo, tener el Espíritu es sinónimo con ser sujeto a la ley de Dios (como se expresa en el decálogo), y que cualquiera que rehusa el Espíritu de Cristo, el cuál, es inseparable de la ley de Dios/Cristo, no es de Cristo, pero de la carne, una progenitora de Satanás. Todos los que rehusan darse a Dios, para estar bajo Su control, para obedecer Su ley, es bajo el control de otro poder. Él no es su propia persona. [Vea Romanos 6: 16; 1 Juan 2:3,4]. Él puede hablar de libertad, como lo hicieron los Judíos en Juan 8, pero él está en la esclavitud más abyecta. A él no le es permitido ver la belleza de la verdad, ni percibir la libertad que se encuentra en la ley de Dios, porque su mente está bajo el control de Satanás.
Estar bajo el control de Dios, para estar sujeto a Sus
leyes, ha sido presentado y visto como esclavitud por Lucifer
él cuál tuvo mucho éxito en presentándolo a
Eva bajo el árbol . Pero de hecho la ley de Dios describe
las únicas condiciones sobre las que puede haber libertad para crear
seres hechos a la semejanza de Dios, que es amor personificado. La
ley de Dios puede seguramente ser descrita como la ley del amor,
ya que es la ley de Dios la que es amor, ya que puede describirse
como la ley de libertad, porque en Dios solamente Sus criaturas
encuentran libertad. Rom. 8: 5-9: "Porque para ellos que están tras
la carne hacen cosas de la carne; pero para los que están
tras el Espíritu las cosas del Espíritu. Porque para estar
carnalmente en la mente es la muerte, pero para estar spiritualmente con
la mente es vida y paz. Porque la mente carnal es enemistad contra Dios,
porque ésta no está sujeta a la ley de Dios, ni puede estarlo
verdaderamente. Así que entonces los que están en la carne
no pueden complacer a Dios. Pero los que no están en
la carne , sino en el Espíritu, entonces deje que el Espíritu
de Dios more en usted. Ahora si ningún hombre no tiene el Espíritu
de Cristo, él no es de El."
Dios no usa la fuerza en su trabajo con el alma humana. Bajo
la influencia del Espíritu de Dios, el hombre es dejado libre para
escoger a quién él servirá. En el cambio que
toma lugar cuando el alma se rinda a Cristo, allí está el
más alto sentido de la libertad. La expulsión del pecado
es el acto del alma misma. Verdaderamente, no tenemos el poder de liberarnos
del control de Satanás; pero cuando deseamos ser liberados del pecado
, y en nuestra gran necesidad gritamos para un poder fuera y encima
de nosotros mismos, los poderes del alma se saturan con la energía
divina del Espíritu Santo, y ellos obedecen los dictados de la voluntad
en satisfacer la voluntad de Dios.
La única condición sobre la que usted o yo podemos ser libres es el de llegar a ser uno con Cristo. "La verdad los hará libres" y Cristo es la verdad. El pecado obtiene lo mejor de nosotros debilitando la mente y colocando nuestras almas y sacudiéndolas con culpa. Es obvio que el ser uno con Cristo deberá estar sujeto a Dios como El lo era. También, el estar sujeto a Dios es restauración para uno mismo-- a la gloria y a la dignidad verdaderas con las cuáles nuestro Creador originalmente nos hizo. La ley divina, a la que somos traídos en sujeción, es "la ley de la libertad" Santiago 2:12.
Las enseñanzas de Cristo sobre la ley es aludida en el Sermón en el Monte (Vea Mateo 5: 17,18: Para llenar, Gr. pleluroop, para llenarse, para llenarse repleto). Aquí el Autor de la ley aclaró el verdadero significado de sus preceptos, y en la forma en que éstos preceptos encontrarían la expresión en el pensamiento y vida de los ciudadanos del Reino que El a venido a establecer ( Isaías. 59: 7). El Mismo y grande que dió las leyes ahora reafirma las declaraciones del Sinai como compromiso sobre los que serían Sus sujetos, y anunciaría que cualquiera que quiera presumir anularlos por precepto o por el ejemplo debe " en ningún caso entrar en el Reino del cielo" ( Max. 5:20). Cumpliendo la ley de Cristo simplemente "llénela " o "replétela" de significados, dándole al hombre un ejemplo de perfecta obediencia a la voluntad de Dios, para que la misma ley "pudiera ser cumplida en nosotros" (Rom. 8: 3, 4). Una paralela cercana a los comentarios de Pablo sobre la "ley" es obvia (ver Rom. 2:12; 7:12). En el capítulo. 2 de Santiago se iguala la "ley" con el Decálogo (Versos. 10, 11) y aparentemente se refiere a ese código aquí también.
Para otra inspiración declarada acerca de que la "ley" es "perfecta" ver P. 19:7. La " ley perfecta " podría ser comparado con la "palabra de la verdad" (Santiago1:18) y a la palabra injertada (V.21), el "hacer" lo cuál es la vida de la obediencia cristiana. La "ley" es una descripción del carácter de Dios -- el verdadero estandarte de rectitud -- y resúmenes apropiados sobre las relaciones entre Dios y el hombre, también, las relaciones entre hombres. "la ley," por lo tanto, llega a ser un "espejo" por medio del cuál un hombre puede evaluar sus motivos y acciones.
El quebrar la ley encuentra su libertad restringida. El lema, "la Obediencia a la ley es la libertad," es visto frecuentemente en las cortes, y es un lema digno para que cada Cristiano recuerde. Cuándo, por la gracia de Dios, un hombre acepta al Salvador (Mateo. 11 :2.30), él ve la ley que se aclara de acuerdo con sus altos intereses y es conducente a su gran felicidad. Él entonces mira sobre el deseo de Dios como libertad, y sobre el pecado como esclavitud. Los puntos del apóstol a la ley moral como la regla infallible del deber (ver en el cap. 2: 12). Cuándo nosotros reconocemos los defectos del carácter de ésta [la ley] apunta hacia [dentro de] nosotros, y se vuelve hacia Cristo para que los cure, hemos encontrado que la ley ha enseñado el camino a la libertad verdadera, Porque la libertad más alta es la libertad del pecado. Sin embargo, el mantener la ley, ya sea moral o ceremonial, como un medio de justificación, lo hace una broma de esclavitud (ver Gálatas 2:16).
Sólo aquellos los cuáles "buscan" primero el " Reino de Dios" (ver Mateo. 6: 33) será la ley una una avenida a "la libertad." Esta trae solamente libertad aquellos que, por la gracia de Dios, lo hacen un hábito de vida para reflejar el carácter de Cristo (ver Juan 8: 31-36).
Es extremadamente importante que aquellos que enseñan a otros el Evangelio protejan su modo de expresión contra algo que parecería alentar la liberación de los reclamos de la ley moral de Dios, los diez mandamientos. Los jóvenes y esos inmaduros en la fé tienen un amor innato de la libertad -- ellos desean libertad -- y ellos necesitan entender que estas bendiciones inestimables son para ser gozadas sólo en obediencia a la ley de Dios. Esta ley es la perseverancia de la verdadera libertad . Esto indica y prohibe esas cosas que desagradan y esclavisan, y así al obediente le proporciona protección del poder del mal. El salmista declara: "caminaré en libertad: para buscar los preceptos. " "Los testimonios también son mi deleite y mis consejeros" Salmos 119:45,24.
En muchos de los resurgimientos que han ocurrido en tiempos recientes hay una entusiasmo emocional, una mezcla de lo verdadero con lo falso, eso ha confundido a muchos jóvenes e incluso a ésos de más experiencia . Más ninguno necesita ser engañado. En la luz de la palabra de Dios, no es difícil determinar la naturaleza de estos movimientos. Dondequiera el hombre niega el testimonio de la Biblia, alejándosen de esas verdades del alma -verdades de pruebas que requieren abnegación y renunciación del mundo, allí nosotros podemos estar seguros que las bendiciones de Dios no son dadas. Y por la regla la cuál el propio Cristo ha dado, " Por los frutos se conocerán" (Mateo 7:16), es evidente que estos movimientos no son el trabajo del Espíritu de Dios.
En las verdades de Su palabra, Dios ha dado al hombre una revelación de El Mismo; y a todo aquel que los acepta son un protector contra las decepciones de Satanás. Es un descuido de estas verdades lo que ha abierto la puerta al mal lo que ahora está siendo esparcido en el mundo religioso. La naturaleza y la importancia de la ley de Dios han sido, a una gran extensión , pérdida de vista. Una concepción equivocada de carácter, la perpetuedad, y la obligación de la ley divina han dirigido a errores con relación a la conversión y santificación, y han resultado en bajar el estándar de la piedad en la iglesia. Aquí deberá ser encontrado el secreto de la falta del Espíritu y el poder de Dios en los resurgimientos de nuestro tiempo.
Los medios de levantar arriba este estándar en la
iglesia son el asunto con que nosotros [todos] debemos tratar. Es tan fácil
para nosotros, a travéz de la 'carne,' hacer nuestras apelaciones
para la ley en las bases del miedo y esfuerzo personal, en lugar
del amor y acercarnos más a Dios. Necesitamos llegar a ser
suplicantes que entienden de su moral depravada y absoluta inabilidad para
llenar las justas y sagrados y buenas demandas de la ley, lanzarme sobre
la gracia de Dios para actuar en nosotros el porque nosotros mismos no
podemos rendirnos a El .. Al hacer esto nosotros nunca en lo más
leve disminuiremos la regla válida de la ley de Dios en el
Reino de Dios.
Ha habido una tendencia en nuestros púlpitos de subestimar la
justicia de Dios. La tendencia del púlpito moderno es filtrar fuera
la justicia divina del amor divino, para hundir el amor en un sentimiento
en lugar de exaltarlo al principio. El prisma teológico separa
lo que Dios ha unido . ¿Es ley divina buena o mala? Según
la escritura es buena. Entonces la justicia es buena; porque es una disposición
de ejecutar la ley. Del hábito de subestimar la ley divina y la
justicia , la extensión y desmerecimiento de la desobediencia humana,
el hombre fácilmente se desliza en el hábito de subestimar
la gracia que le ha proporcionado un arrepentimiento para el pecado. A
causa de esto el evangelio pierde su valor y la importancia en las mentes
de hombres, y pronto estarán listos prácticamente para
lanzar a un lado la propia Biblia.
Muchos maestros religiosos afirman que el Evangelio libera al
hombre de los requisitos de la ley. Hay algunos que representan la ley
como una gran broma, y por contraste a la esclavitud de la ley ellos presentan
la libertad para ser gozada bajo el evangelio. Pero los profetas y los
apóstoles no consideraron la ley santa de Dios en este sentido.
David dijo: "caminaré en libertad: para buscar los preceptos
de " Salmo119:45. El apóstol Santiago, quién escribió
después de la muerte de Cristo, se refiere al Decálogo
como "la ley real" y "la ley perfecta de libertad." Santiago 2:8;
1:25. Y Juan el apóstol del amor quién
recibió "La Revelación de Jesús" en Patmos, medio
siglo después de su crucifixión, pronuncía una bendición
sobre ellos " que hagan Sus mandamientos, para que ellos puedan tener derecho
al árbol de la vida, y pueden entrar a travéz de los portones
dentro de la ciudad" Revelación 22:14. El escritor de este
papel considera una amenaza grave al bienestar de una congregación
para que la ley de Dios sea aceptada como un enemigo del Evangelio
y por el contrario a la libertad en Cristo.
Comentarios del Autor: he citado sólo referencias de escritura, para darles total autoridad a expresar la verdad. Sin embargo, al explicar mi entendimiento de estas escrituras, varias palabras del autor han sido pedidas prestadas y han sido entremezcladas con mis propias palabras. Yo no reclamo la originalidad total ni ninguna inspiración especial divina en mi entendimiento de la escritura en este sentido.